Al igual que ocurre con los tomates, determinar con exactitud dónde se cultivan los mejores pimientos de España es una tarea subjetiva que depende de gustos personales y preferencias culinarias. Sin embargo, existen diversas regiones y variedades que destacan por su sabor excepcional, calidad reconocida y características únicas.

A continuación, te presentamos un recorrido por algunas de las zonas más emblemáticas para el cultivo del pimiento en España:

1. Pimentón de la Vera (Cáceres):

Con Denominación de Origen Protegida, este pimentón ahumado proveniente de la Comarca de La Vera se caracteriza por su intenso aroma, sabor ahumado y color rojo vivo. Su elaboración tradicional se realiza mediante un proceso artesanal de secado al humo sobre leña de roble o encina, lo que le confiere sus propiedades distintivas.

2. Pimiento del Piquillo (Navarra):

Famoso por su forma cónica y color rojo intenso, este pimiento navarro se caracteriza por su sabor dulce y piel fina. Su cultivo se concentra en las zonas montañosas de Navarra, donde el clima fresco y la altitud favorecen su desarrollo óptimo. El pimiento del piquillo se suele consumir asado o en conserva, siendo un ingrediente indispensable en la gastronomía vasca.

3. Guindilla de Ibarra (Guipúzcoa):

Pequeña y picante, esta guindilla vasca de color rojo brillante aporta un toque picante y ahumado a los platos. Su cultivo se realiza en la localidad de Ibarra, donde las condiciones climáticas y el suelo franco-arenoso favorecen su característico sabor. La guindilla de Ibarra se suele consumir en escabeche o como acompañamiento de pintxos y tapas.

4. Pimiento Morrón (Murcia):

De forma cuadrada y color verde intenso, este pimiento murciano se caracteriza por su sabor dulce y carnoso. Su piel gruesa lo hace ideal para asar o rellenar. El cultivo del pimiento morrón se beneficia del clima cálido y soleado de Murcia, así como de la técnica de riego por goteo, que garantiza un uso eficiente del agua.

5. Pimiento de Padrón (Galicia):

Pequeño y verde, este pimiento gallego puede ser picante o no, lo que lo convierte en un ingrediente sorprendente y divertido en la mesa. Su cultivo se realiza en la zona del Padrón, donde el clima húmedo y la tierra rica en nutrientes favorecen su desarrollo. El pimiento de Padrón se suele consumir frito o a la plancha, conservando su piel verde característica.

Más allá de estas variedades emblemáticas, España ofrece una amplia diversidad de pimientos autóctonos que enriquecen la gastronomía local y aportan sabores y colores únicos a cada región.

En definitiva, la búsqueda del «mejor pimiento» es un viaje personal que te invita a explorar los diferentes rincones de España y descubrir la gran variedad de sabores, texturas y aromas que este fruto tiene para ofrecer.

Recuerda que la calidad del pimiento no solo depende de su origen, sino también de las condiciones de cultivo y la frescura del producto.

¡Anímate a probar pimientos de diferentes regiones y descubre cuál es tu favorito!

Scroll al inicio