Atlati se dio la vuelta para echar una última mirada a la gran construcción en el centro de la isla que había sido su hogar y el de su familia durante generaciones.

Allí, en Aztlan, habían vivido una vida feliz, sin enfermedades, sin conflictos, sin hambre ni carencias.

Sus antepasados habían construido allí una pequeña comunidad que, con el tiempo, fue próspera y perfectamente organizada.

Pero, esos tiempos felices habían terminado.

No sabría decir muy bien porqué. La avaricia de unos, las ansias de poder de otros, gentes venidas de lejos que habían introducido la discordia…

Lo que hasta no hace demasiado tiempo era un lugar idílico se había convertido en un infierno en donde no se podía vivir.

No como él deseaba para él y su clan.

Por eso, unas cuantas familias, habían recogido sus escasas pertenencias y las habían depositado en canoas con las que irían rumbo a lo desconocido.

Nunca habían sentido la necesidad de salir de su Isla, así que no sabían muy bien a dónde iban a ir.

Solo esperaban encontrar una tierra donde reconstruir su historia desde cero, con los recuerdos contados por sus antepasados.

Subió a la canoa con lágrimas en los ojos y dio a los demás la orden de partir dando la espalda a su tierra natal.

Varios días de travesía más tarde arribaron a otra tierra desconocida.

Algo en su interior le dijo que habían llegado a su nuevo hogar.

Descendieron y exploraron la zona. No parecía estar ocupada y se parecía bastante a lo que habían dejado atrás.

Mientras establecían un campamento, pensó en que los mexihkah, su tribu, tendrían que encontrar un nombre para su nuevo hogar.

Lo que no sabía Atlati en ese momento es que ese nuevo asentamiento terminaría siendo conocido como México (una variante del nombre de su pueblo) y a sus primeros descendientes les llamarían Aztecas, que, en náhuatl, su lengua, significa triple alianza, gracias a que supieron convivir con otros clanes que también escaparon de Aztlan. Pero, para eso tendrían que pasar aún muchas cosas…

 

Aztecalandia es una forma de simpática para referirnos al país de los Aztecas.

En este sitio vamos a explorar el maravilloso mundo de los Aztecas, su historia, su cultura, sus monumentos, su lenguaje, sus dioses, incluso, qué comían y como se vestían, como guerreaban y como se enamoraban.

El icono del Logo es un Axolote con un guiño al estilo Disney. El Axolote es un gracioso anfibio, en peligro de extinción, del que ya hay referencias en el mundo Azteca. Sirva este guiño como un toque de atención para evitar de desaparezca del todo.

Vente con nosotros a un viaje en el tiempo a convivir con aquella extraordinaria cultura que tantas cosas bellas no han legado.

El Caldero del Mar Menor es una receta tradicional de la región de Murcia, específicamente de la zona del Mar Menor, […]

La Batalla de Jutlandia, librada entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916, fue la mayor confrontación […]

La cultura azteca es una de las más interesantes de México. Sus ruinas y monumentos arquitectónicos son impresionantes y una muestra […]

La Sobrasada de Mallorca es un embutido tradicional que se originó en el siglo XVI como método de conservación de la […]

La cuajada navarra es un postre tradicional de la región vasco-navarra. Se elabora con leche fresca de oveja y cuajo, siguiendo […]

La música ranchera es uno de los géneros más emblemáticos y queridos de México. Con sus letras apasionadas y melodías conmovedoras, […]

Los quesos españoles son de gran importancia en nuestra tradición gastronómica. Destacan por su variedad y se utilizan en numerosos platos. […]

Entre las colinas onduladas de Andalucía, en el sur de España, se esconde un tesoro líquido de renombre mundial: el aceite […]

Scroll al inicio