El cabrito asado es un plato navideño con una larga tradición en Canarias. Durante generaciones, las familias canarias se reunían alrededor de este plato como una celebración de las cosechas y la ganadería local. La carne de cabrito, tierna y sabrosa, se acompaña de papas arrugadas y mojo, haciendo honor a los sabores autóctonos de las islas. Este plato refleja la simplicidad y riqueza de la cocina canaria, adaptada a los ingredientes de la tierra.
Ingredientes (para 4, 6, 8, 10, 12, 16, 18 y 20 personas)
Para el cabrito:
- Cabrito (piernas y costillas):
- 4 personas: 1,5 kg
- 6 personas: 2,25 kg
- 8 personas: 3 kg
- 10 personas: 3,75 kg
- 12 personas: 4,5 kg
- 16 personas: 6 kg
- 18 personas: 6,75 kg
- 20 personas: 7,5 kg
- Ajo:
- 4 personas: 4 dientes
- 6 personas: 6 dientes
- 8 personas: 8 dientes
- 10 personas: 10 dientes
- 12 personas: 12 dientes
- 16 personas: 16 dientes
- 18 personas: 18 dientes
- 20 personas: 20 dientes
- Perejil fresco: 1 manojo para todas las cantidades.
- Pimienta negra: 1 cucharadita (al gusto).
- Vino blanco:
- 4 personas: 200 ml
- 6 personas: 300 ml
- 8 personas: 400 ml
- 10 personas: 500 ml
- 12 personas: 600 ml
- 16 personas: 800 ml
- 18 personas: 900 ml
- 20 personas: 1 litro
- Aceite de oliva virgen extra: 4 cucharadas para todas las cantidades.
- Sal gruesa (al gusto).
Para las papas arrugadas:
- Papas pequeñas (papas negras o bonitas si es posible):
- 4 personas: 1 kg
- 6 personas: 1,5 kg
- 8 personas: 2 kg
- 10 personas: 2,5 kg
- 12 personas: 3 kg
- 16 personas: 4 kg
- 18 personas: 4,5 kg
- 20 personas: 5 kg
- Sal gruesa: 1/4 del peso de las papas.
Para el mojo verde:
- Cilantro fresco: 1 manojo para todas las cantidades.
- Ajo: 2 dientes.
- Aceite de oliva virgen extra: 100 ml.
- Vinagre de vino blanco: 1 cucharada.
- Comino en grano: 1/2 cucharadita.
- Sal (al gusto).
Preparación paso a paso
Preparación del cabrito:
- Adoba el cabrito:
- En un mortero, machaca los ajos pelados con el perejil, la pimienta negra y la sal gruesa hasta formar una pasta.
- Añade el vino blanco y el aceite de oliva a la mezcla, removiendo bien.
- Frota el cabrito con este adobo, asegurándote de que quede bien impregnado. Cubre y deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas (mejor si es toda la noche).
- Hornea el cabrito:
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Coloca el cabrito en una bandeja de horno junto con el adobo restante y un poco de agua para que no se seque.
- Hornea durante 1,5 a 2 horas, dependiendo del tamaño de las piezas, regando cada 20-30 minutos con sus jugos para mantenerlo jugoso. Si empieza a dorarse demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio.
Preparación de las papas arrugadas:
- Cuece las papas:
- Lava bien las papas pequeñas sin pelar y colócalas en una olla con agua.
- Añade la sal gruesa (aproximadamente 1/4 del peso de las papas) y cuece a fuego medio hasta que estén tiernas (unos 20-25 minutos).
- Escurre el agua, devuelve las papas al fuego y agítalas suavemente para que se sequen y se forme la característica capa de sal en la piel.
Preparación del mojo verde:
- Tritura el mojo:
- En un mortero o batidora, mezcla el cilantro fresco, los ajos, el comino, la sal, el aceite de oliva y el vinagre hasta obtener una salsa homogénea.
- Ajusta el punto de sal al gusto.
Presentación final:
- Coloca el cabrito asado en una fuente grande, decorado con hierbas frescas.
- Acompaña con las papas arrugadas en un cuenco aparte y el mojo verde servido en una salsera.